El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
C
Cultura

Las mejores exposiciones en Barcelona

Redacción El Debate | 01 de marzo de 2019

Cultura

Juan Antonio Presas: «Se trata de saber ver lo interesante y lo bello, y retratarlo con belleza e interés» El lector poeta La Moscatel amante de la brisa del mar Luis Sanz Irles: «Si ‘cancelan’ a Homero, les escupiremos a la cara y después lo leeremos clandestinamente» Cómo lee… Fernando Savater Apenas 3000 botellas para un legado de 150 años

Las mejores exposiciones en Barcelona, con información práctica y vídeos resumen. Si encuentras útil esta información, guarda el enlace: actualizamos periódicamente nuestra guía y recorridos para los amantes del arte.

ACTUALIZADO EL 1 DE MARZO DE 2019
BERMEJO. EL GENIO REBELDE DEL SIGLO XV

Bartolomé de Cárdenas, llamado el Bermejo por su aspecto, fue uno de los grandes maestros de la pintura del Quattrocento español. Judío converso, andaluz y admirador de la pintura flamenca, la treintena de óleos que componen esta exposición ilustran perfectamente el extraño magnetismo de sus obras. El máximo exponente de su innovadora y dilatada gama cromática lo encontramos en su «Piedad Desplà» (1490), un cuadro encargado por el archidiácono Lluis Desplà para su capilla privada en la Catedral de Barcelona, del que ahora podemos disfrutar en el MNAC, fuera de su contexto habitual.

Lugar: Museo Nacional de Arte de CataluñaHasta el 19 de mayo de 2019MAX BECKMANN. LEIPZIG, 1884 – NUEVA YORK, 1950

En colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la Fundación Social La Caixa nos ofrece esta retrospectiva de Max Beckmann, uno de los pintores alemanes más importantes de principios del siglo XX. Su vida atraviesa las dos guerras y el convulso periodo que las separa. Algo que se traduce en su obra en el apreciable advenimiento de una modernidad artística muy personal, plasmada en un realismo cargado de simbolismos que testimonia los convulsos tiempos que habitó y que transformaron el mundo que vendría.

Lugar: CaixaForum BarcelonaHasta el 26 de mayo JAUME PLENSA ANTOLÓGICA

El MACBA nos ofrece una oportunidad inestimable de conocer al escultor catalán reconocido internacionalmente Jaume Plensa. A través del juego entre el vacío y la materia, su obra nos vuelve sobre nosotros mismos y nos permite redescubrir nuestra condición de animales espirituales. La muestra, formada por más de 20 instalaciones, ha sido preparada con todo detalle por el propio autor y nos permite ahondar numerosas inquietudes artísticas sumamente contemporáneas acometidas a lo largo de su ya dilatada carrera.

Lugar: MACBAHasta el 22 de abril de 2019  VELÁZQUEZ Y EL SIGLO DE ORO

CaixaForum plantea una exposición sobre Velázquez, el genio español de la pintura, conectándolo con otros artistas inmortales de su época, como Rubens –con quien mantuvo una discreta amistad, profesándose mutua admiración- Van Dick, Ribera, Tiziano y Giordano. Poco más de cincuenta lienzos que subrayan las coincidencias temáticas y narrativas de todos estos autores del barroco.

Lugar: CaixaForumHasta el 3 de marzo de 2019 STANLEY KUBRICK EN EL CCCB

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona nos propone adentrarnos en la obra del genial cineasta británico Stanley Kubrick, fallecido en 1999. Director de películas como El resplandor, La naranja mecánica, Barry Lyndon o 2001: Una odisea del espacio, el recorrido de la exposición nos cuenta no solo el meticuloso proceso de cada uno de sus proyectos, sino todos y cada uno de los que tuvo que abandonar en el tiempo, debido a su insuperable perfeccionismo.

Lugar: Centro de Cultura Contemporánea de BarcelonaHasta el 31 de marzo de 2019
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Libros para el mes de marzo Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.