El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
C
Cultura

Las mejores exposiciones en Madrid

Redacción El Debate | 28 de febrero de 2019

Cultura

Juan Antonio Presas: «Se trata de saber ver lo interesante y lo bello, y retratarlo con belleza e interés» El lector poeta La Moscatel amante de la brisa del mar Luis Sanz Irles: «Si ‘cancelan’ a Homero, les escupiremos a la cara y después lo leeremos clandestinamente» Cómo lee… Fernando Savater Apenas 3000 botellas para un legado de 150 años

9Las mejores exposiciones en Madrid, con información práctica y vídeos resumen. Si encuentras útil esta información, guarda el enlace: actualizamos periódicamente nuestra guía y recorridos para los amantes del arte.

ACTUALIZADO EL 28 DE FEBRERO DE 2019

BALTHUS

El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece una interesante retrospectiva del artista alemán Balthasar Klossowski de Rola, más conocido como Balthus. Su arte, con tantos admiradores como detractores, tomó un camino muy personal, alejado del espíritu de las vanguardias del momento. Sus cuadros, llenos de contradicciones, nos revelan al que fue, en su desapego por la modernidad, el primer posmoderno. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Museo Thyssen-BornemiszaHasta el 26 de mayo de 2019

¡Ya está aquí #BalthusThyssen! https://t.co/u0urcl2gGZ pic.twitter.com/7ZMTnWNZUV

— Museo Thyssen (@museothyssen) February 19, 2019

DE CHAGALL A MALÉVICH: EL ARTE EN REVOLUCIÓN

La Fundación Mapfre, junto al Grimaldi Forum Monaco, presenta una exposición sobre el arte vanguardista ruso, revolucionario antes de la revolución. Una colección de más de 90 obras y 23 publicaciones que pretende recordar a aquellos que creyeron que otro mundo fue posible antes de que la realidad soviética los aplastara.
Lugar: Fundación MapfreHasta el 5 de mayo de 2019

?? La revolución rusa llega a Madrid. Mañana estrenamos exposición ? "De Chagall a Malévich: el arte en revolución", dedicado a los artistas rusos del cambio de siglo XIX y XX. ? ¡Te esperamos!https://t.co/Q8ci9m3qH6 #ArteRevolución #Cultura pic.twitter.com/SVVQR4N2LP

— Fundación MAPFRE (@fmapfre) February 8, 2019

TOULOUSE-LAUTREC Y EL ESPÍRITU DE MONTMARTRE

Henri de Toulouse-Lautrec es un artista que siempre ha generado un interés especial. La muestra que podemos visitar en CaixaForum explora el impacto que el parisino barrio de Montmartre ejerció sobre los artistas de finales del siglo XIX. Toulouse-Lautrec surge como figura emblemática para entender el fenómeno del arte bohemio francés.
Lugar: CaixaForumHasta el 19 de mayo de 2019

#Finaestampa_.

Una propuesta diferente que gustará a los fanáticos de la moda y a aquellos mínimamente interesados en el arte. Los curiosos y escépticos que se plantean si todo lo que está en un museo tiene valor artístico también encontrarán su sitio en esta exposición. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Museo ABCHasta el 19 de mayo de 2019

Os esperamos el martes en #FINAESTAMPA_, una exposición dedicada a la ilustración de moda. Veintidós artistas y más de 150 obras.https://t.co/zcXWxUYgGl pic.twitter.com/pX9WWXONeg

— Museo_ABC (@MuseoABC) January 11, 2019
 CUATRO SIGLOS DE HISTORIA EN 100 AÑOS

La visita al Centro Cultural Conde Duque resulta recomendable para todo aquel interesado en la historia de Madrid, encontrándose no solo una, sino dos exposiciones interesantes y bien estructuradas que le permitirán hacerse una idea de cómo ha ido evolucionando nuestra ciudad desde el siglo XVII hasta nuestros días. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Centro Cultural Conde DuqueHasta el 31 de marzo de 2019  BANKSY. GENIUS OR VANDAL?Una muestra que trata de mantener el halo legendario del artista callejero. Sin embargo, la exposición es otro ejemplo de la ironía de quien ataca el capitalismo vendiendo camisetas a 30 dólares. NUESTRA CRÍTICALugar: Espacio 5.1-IFEMAHasta el 19 de mayo de 2019 LEONARDO DA VINCI. LOS ROSTROS DEL GENIO

Los rostros del genio no es, en cualquier caso, la gran exposición sobre Leonardo, pero está lejos de ser el esperpento que se intenta vender desde ciertas posiciones de poder académico. Christian Gálvez ha creado un producto solvente y entretenido, un medio que, además de generar numerosos ingresos para las entidades que lo organizan. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Palacio de las Alhajas y Biblioteca NacionalHasta el 19 de mayo de 2019 CARTAS AL REY. LA MEDIACIÓN HUMANITARIA DE ALFONSO XII EN LA GRAN GUERRA

Con motivo del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, el Palacio Real presenta «Cartas al Rey», una exposición que pretende rememorar la prácticamente desconocida labor diplomática que emprendió el rey Alfonso XIII durante la guerra. La neutralidad española brindó al monarca una posición ventajosa para poder mediar entre los dos bloques, ya sea para buscar desaparecidos, para poner en contacto a prisioneros con sus familias o, incluso, para negociar intercambios (llegó incluso a intentar la liberación del zar, asesinado por Lenin y sus bolcheviques). La muestra ofrece, además de las cartas, una selección de imágenes procedentes del propio archivo de palacio. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Palacio RealHasta el 3 de marzo

El Rey inaugura la exposición “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra”https://t.co/HbkQ44ARnF pic.twitter.com/OsiqZIdUHk

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) November 6, 2018
 TAMARA DE LEMPICKA, LA REINA DEL ART DECÓ

La obra de Tamara de Lempicka se expone en Madrid por primera vez. El binomio intimismo-erotismo y el equilibrio renacentista son una constante en la producción de la pintora polaca, reina del art decó e icono del arte. NUESTRA CRÍTICA

Lugar: Palacio de GaviriaHasta el 26 de mayo de 2019Las mejores exposiciones en MadridLas mejores exposiciones en Madrid
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Libros para el mes de marzo Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.