El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
E
Educación

Nuevos paros en Educación contra la LOMCE . Huelga de zombies frente a una ley cadáver

David Reyero | 08 de marzo de 2017

Educación

El sistema educativo como realidad plástica Programar la Universidad La reforma universitaria: pasividad ante la ineficiencia Autonomía y enfoque cultural del derecho a la educación En defensa de los contenedores Un nuevo Misisipi

La convocatoria de una huelga general de Educación para el 9 de marzo pone en evidencia el interés por mantener viva una protesta baldía, en lugar de proponer soluciones reales para el necesitado sistema español.

El Sindicato de Estudiantes ha vuelto a conseguir el apoyo de CEAPA, organización de padres, y también el de Comisiones Obreras y UGT para convocar una nueva huelga general educativa, que se llevará a cabo el 9 de marzo. El paro, que debería afectar a todos los niveles escolares y a la universidad, tiene como exigencia la derogación de la LOMCE por parte del Gobierno para dar forma a un pacto social por la Educación que incluya las reivindicaciones sindicales.

Los que pierden son los de siempre, la carne de cañón, aquellos a quienes se pretende salvar utilizándolos como escudos humanos

Una nueva huelga de alumnos, padres y profesores porque dicen que hay una ley muy, muy mala, causante de las peores pesadillas infantiles.

Nuestro viejo amigo Hari se sentó a hablar con su hijo. Estudiaba ESO y le dijo que el jueves no iría al instituto. ¿Por qué?  Por lo visto, gente muy preocupada por el bien de las jóvenes generaciones lo creía necesario. Por lo visto, una ley infame llamada LOMCE regía la vida del país con terribles consecuencias, unas consecuencias muy diferentes a las de las leyes anteriores y había que desmontarla. Por supuesto, ellos, al menos los más listos, sí sabían que la huelga era una tontería, que la ley estaba muerta y que el sistema educativo también. Había que mantener el teatrito, aunque fuera a costa de aquellos a los que se pretendía salvar. ¿Qué más da que perdieran un día más? La “gente”, ese concepto, aún debería seguir creyendo que se preocupaban por ellos, por su bien, siquiera un poco más.

Parches a la espera de un pacto por la Educación

prueba de acceso a la universidadProfesores, padres y alumnos sufren los cambios continuos en aspectos esenciales como la prueba de acceso a la universidad. Los intereses políticos alejan cualquier entendimiento en esta materia. 

Hari conversó con su hijo. ¿Por qué no vas a ir al instituto? Nadie va a ir. ¿Por qué hacéis huelga? Yo qué sé, la LOMCE, la privatización, nadie va a ir y no vamos a avanzar temario…

A pesar de que siempre había creído que debía ir al instituto aunque hubiese huelga, Hari lo pensó mejor. Quizás era hora de empezar a dejar de velar a un cadáver en el que ya casi nadie confiaba. El programa decía que tenían preparado para ese día matemáticas, física y química, inglés, lengua, geografía e historia y tecnología.

Muy bien, no irás al instituto. Diseñó para ese día un programa alternativo. Explicaciones de matemáticas y física en Unicoos; extrajo unos cuantos ejercicios de distintas páginas para que los realizase. Para mejorar el inglés, aprovecharía su interés por la serie Hawaii Five-0, un par de capítulos en versión original con subtítulos en inglés y un breve resumen en este idioma que mandaría a la página Lang 8. Tendría que corregir, a cambio, algún texto de ingleses que estaban aprendiendo español.

Mucho que mejorar en libertad educativa

libertad educativaEl afán instrumentalizador de la política o el modelo uniforme que impide el desarrollo de proyectos innovadores suponen un freno a la libertad educativa en España. 

Estaría bien fijarse en el tipo de errores que cometen los extranjeros al aprender español y establecer relaciones con quien poder tener intercambios de conversación por Skype. Además, los errores más comunes y repetidos son una manera indirecta de conocer su estructura gramatical. Un rato programando en la app Inventor, que ya conocía, una hora de lectura y el día estaría más que aprovechado.

¿Quién gana y quién pierde con una huelga cadáver? No los que mandan a sus hijos a instituciones privadas, que no hacen huelga. Tampoco quienes tienen más recursos culturales, aunque vayan a la escuela pública; es posible que estos incluso ganen con un día de huelga bien organizado. Sí, amigo lector, los que pierden son los de siempre, la carne de cañón, aquellos a quienes se pretende salvar utilizándolos como escudos humanos. Pero, tranquilo, es por su bien.

más
Educación

Castigado sin Educación Física ni recreo

Víctor Arufe

Educación

Educación Especial, la no discriminación como fuente de injusticias Libertad educativa: iniciativas para defender los derechos de los padres Las mentiras de Kevin Durant sobre Luka Doncic: España cuida la base de sus canteranos El peligro de ideologizar la enseñanza Día Internacional de la Educación. Formar, pero en libertad

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.