El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
N
Nacional

Diada 2018. Cinco miradas para el análisis de la situación política en Cataluña

Redacción El Debate | 11 de septiembre de 2018

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

La celebración de la Diada de Cataluña vuelve a estar marcada por las reivindicaciones independentistas. Un año después del órdago golpista, el president Quim Torra mantiene el tono rupturista y contrario a la convivencia. 

La Diada 2018 vuelve a poner en evidencia la compleja situación que se vive en Cataluña, con una sociedad dividida después del intento de ruptura llevado a cabo por el bloque soberanista hace un año. Un día de celebración que volverá a estar marcado por las reivindicaciones independentistas. En EL DEBATE DE HOY recordamos algunos de los artículos publicados en las últimas semanas sobre Cataluña y su panorama político.

Una Diada con el Parlament cerrado

El president Quim Torra mantiene en stand by el inicio del curso político. La oposición critica al líder independentista y exige poner fin a este freno institucional.
Parlament “tancat” y democracia “clausurat”, otro atropello del independentismo catalán

Políticos presos e insultos al Estado

Los principales responsables políticos de la ilegal declaración de independencia del pasado mes de octubre siguen en prisión a la espera de juicio. El bloque soberanista aprovecha esta circunstancia para hablar de «presos políticos» y de «represión» y no duda en llevar este tipo de proclamas hasta el Palacio de La Moncloa.

Un lazo amarillo en Moncloa . Altanería independentista frente a un Gobierno débil

La toma del espacio público

Los lazos amarillos ocupan las calles y también muchos edificios oficiales en esta Diada 2018. Quienes no comulgan con su significado han lanzado una campaña para retirarlos de la vía pública, una actitud que, en algunas ocasiones, se encuentra con el freno de los Mossos d’Esquadra. Hasta el Defensor del Pueblo pide a Torra que retire los lazos amarillos y que respete el «principio de neutralidad ideológica».

Los lazos amarillos . La arbitraria actuación de los ‘Mossos’ frente al uso de la vía pública

Una negociación equivocada

En plena crisis catalana se produjo un cambio en el Gobierno central. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha intentado abrir una vía de diálogo que, de manera errónea, coloca al Estado y a la Generalitat en el mismo plano.
Primer asalto de la Comisión Bilateral: “Presos e independencia”, no podía ser de otro modo

Puigdemont se aprovecha de la descoordinación europea

Carles Puigdemont, al que el artículo 155 de la Constitución apeó de la presidencia de la Generalitat, decidió huir de la Justicia. En su refugio de Bélgica se aprovecha de los problemas que encuentra España para recibir apoyo por parte de los tribunales de aquel país.

Extradición de Puigdemont e hispanofobia . La UE sigue recelando de la Justicia española
Ilustración de portada: Las chimeneas de la Casa Milà, obra de Antoni Gaudí (Barcelona), se entrelazan con el amarillo de la senyera, símbolo distintivo de las reivindicaciones independentistas que marcan la Diada 2018 | Pablo Casado
más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.