El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
S
Sociedad

Las contrataciones de verano marcarán un récord histórico . El móvil contra el desempleo

Paloma García García | 18 de julio de 2017

Sociedad

Tuertos de odio Paz Velasco: «En España tenemos un enfoque muy reduccionista de la violencia de género: no todo obedece al machismo» Mario Picazo y el fin de este mundo El duro trabajo del limpiador de fondo Microapocalipsis, micro expiación ¿Europa ha dejado de ser ella misma?

Hostelería, comercio, transporte, ocio y entretenimiento son los sectores que disparan la cifra de contratos durante este verano. Se van a alcanzar 1.300.000 de firmas, según los datos que maneja Adecco. Esta cifra supera en un 12,2% las contrataciones del año pasado.

Alberto es un madrileño de 32 años con amplia formación. Ha estudiado un Ciclo Superior de Informática, la carrera de Magisterio de Educación Primaria y su currículum ha rellenado líneas en los últimos meses con cursos especializados en coaching o inteligencia emocional. Aun así, antes de empezar el verano, llevaba cinco meses en paro. Ahora ha conseguido un puesto como comercial y está realmente feliz: “este verano he encontrado más ofertas que nunca, y no solo en mi sector, en todos. Veranos atrás no había tantos puestos disponibles”.

·@fatimaempleo afirma que España lidera la creación de empleo juvenil en Europa, según los últimos datos de Eurostat https://t.co/pnPmwVtrHR

— Ministerio Empleo (@empleogob) July 12, 2017

A diferencia de lo que suele suceder en esta época estival de contratos temporales, él ha firmado uno de larga duración. “Las empresas no solo buscan personal para cubrir sustituciones, sino que también están abiertas a un contrato de mayor duración. Tienes la oportunidad de demostrar todo lo que vales como profesional y, de este modo, te tienen en cuenta de cara al futuro”, asegura Alberto.

Esta afirmación ofrece una visión muy optimista del empleo que surge por vacaciones. Pero también existen muchas voces críticas que alarman del fuerte contraste de la buena noticia del comienzo de la estación con la mala de la destrucción de empleo cuando termina. Aunque sí es cierto que en verano miles de personas introducen un pie en una empresa que, quizá, en otro momento del año sería más complicado y, como afirma Alberto, es la manera de demostrar la profesionalidad de cada trabajador para dejar huella.

Los empleos de la nueva economía

empleosJosé Carlos Rodríguez comenta que en un mundo cambiante como el actual, la seguridad en el trabajo ya no viene de un contrato con la palabra “indefinido”, sino de la confianza en el valor del propio trabajo o de la propia empresa.

La tecnología será clave

Si tenemos en cuenta todos los sectores generadores de empleo durante el verano, se esperan 1.300.000 contratos nuevos durante estos meses, según Adecco. Pero si atendemos únicamente al sector servicios, Randstad, otra empresa especializada en recursos humanos y contrataciones, asegura que se rozarán los 550.000 nuevos contratos. En ambos casos, supone un 12% más que el verano de 2016. Pero echando la vista atrás, la subida de 2017 es exagerada si nos fijamos en el año 2010. Las contrataciones son un 72% mayores que hace siete veranos.

En esta subida, además de la mejora de la situación económica del país, intervienen factores como el aumento del turismo internacional. En todas las comunidades autónomas las cifras suben, con respecto al año pasado, dos dígitos. Según las estimaciones de Randstad, la única que no va al ritmo es Castilla-La Mancha, con un crecimiento del 9%.

https://twitter.com/worktodayapp/status/885117333810892800

El uso de aplicaciones móviles para buscar candidatos y encontrar empleo cada vez es mayor. Casi el 70% de las personas en búsqueda de empleo lo hace exclusivamente a través del móvil por la comodidad, la flexibilidad o la posibilidad de estar informado de cualquier oferta en tiempo real, desde que se publica. Para Marta Romero, CEO de Worktoday, “esta agilidad permite que oferta y candidato se encuentren en tiempo récord. Además, la geolocalización es valor vital a la hora de encontrar el empleo deseado cerca de tu casa o de encontrar trabajo en la playa, si quieres. Y todo esto, en la palma de tu mano”.

El perfil de usuario que recurre a este modo de encontrar empleo es un candidato joven de entre 18 y 35 años. Hay más mujeres que hombres y siete de cada diez posee formación. Alberto es usuario de este método y para él “es mucho más cómodo, pues lo llevas siempre encima (el móvil). En un solo clic, puedes acceder a miles de ofertas en cualquier momento y a cualquier hora”.

Por parte de las empresas, hay multitud de sectores, como ventas, hostelería, retail, deporte, ocio, etc., que ofrecen contratos temporales o de larga duración. Cristóbal es un empresario hostelero del Centro Comercial Diversia de Madrid que recluta personal a través de esta aplicación: “en un vistazo veo a los mejores, aquellos que se ajustan más al perfil que busco y no pierdo el tiempo revisando mil currículum de individuos que no se adaptan nada ni chateando con cientos de personas cuyo perfil realmente no me interesa”.

El 15 % de los contratos temporales en el #mercadolaboral tiene una duración mayor a un año ➡️ https://t.co/GRZLLJQNSb #RandstadResearch pic.twitter.com/EBKifYPeJU

— Randstad España (@Randstad_es) July 16, 2017

El mobile recruitment avanza a pasos agigantados y, como en la mayoría de aplicaciones de recomendaciones, sus algoritmos permiten valorar la experiencia tanto a empleador como a empleado. Esto es una guía vital que en futuros procesos de selección se tendrá muy en cuenta y agilizará las contrataciones.

Es otro ejemplo de que la tecnología cada vez abarca más espacios de nuestro entorno social. Por eso, no es solo para los jóvenes millenials y demás generaciones que han llegado después, sino que los más mayores también deben conocerlas y adaptarse a las nuevas maneras de vivir. Cada día es más real eso de que tenemos la vida a prueba de clic en nuestra propia mano.

más
Sociedad

España-Malta: la cultura del esfuerzo no se mancha con limones

Javier Varela

Sociedad

La pachanga independentista de la selección catalana Registro horario: una necesidad objetiva para el control de la jornada laboral Defensa del mundo rural: los políticos se acuerdan cuando necesitan votos Pau Gasol, un líder en dar ejemplo Gerard Piqué, el Robin Hood del independentismo

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.