El Debate de hoy

Síguenos ahora en El Debate

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
S
Sociedad

Así estrecha Manuela Carmena el cerco al coche privado en Madrid: precios y recorridos

crubio | 11 de junio de 2018

Sociedad

Tuertos de odio Paz Velasco: «En España tenemos un enfoque muy reduccionista de la violencia de género: no todo obedece al machismo» Mario Picazo y el fin de este mundo El duro trabajo del limpiador de fondo Microapocalipsis, micro expiación ¿Europa ha dejado de ser ella misma?

Manuela Carmena sigue con su particular guerra al coche particular en Madrid. Más aceras, carriles para bicicleta, cierres de calles, corte de accesos… EL DEBATE te propone un recorrido de casa al trabajo, todas las alternativas y precios. 

Para trazar este recorrido suponemos que la persona vive y trabaja en Madrid capital. Vive en Valdebebas, un barrio residencial de nueva creación situado en la zona norte de Madrid, y trabaja en el centro de la capital, en la Puerta del Sol. Entraría a las 9 de la mañana (hora punta de tráfico) y en el trayecto combinaría tramos de ciudad y carretera.

Coche particular: entre 180 y 300 euros al mes

Hay muchos madrileños a los que no les queda más remedio que utilizar su vehículo particular. En su trayecto dejan a los niños en el colegio, a su pareja en el trabajo o comparten coche con compañeros de trabajo que viven en la misma ruta. Las vías de acceso serían por la M-40 y M-30 (21 km.) o por la M-11 y M-30 (24 km.). En ambos casos el recorrido supone una duración de entre 45 minutos y una hora. Hay muchas webs que calculan el gasto de gasolina por trayecto; en este caso, supondría 57 euros al mes de gasolina diésel para un turismo.

A ese gasto hay que añadirle el del estacionamiento. Para un turno de trabajo de 8 horas, sería imposible aparcar en la zona SER (Estacionamiento Regulado), tanto azul como verde, ya que tiene límite de cuatro horas. Aquí entra el juego la opción del parking, tanto público como privado. En el caso de los públicos, el precio es de 130 euros mensuales; los privados no tienen un precio cerrado, el día ronda los 30 euros y algunos que sí permiten abonos mensuales tienen un precio no menor de 200 euros.

Transporte público: entre 20 y 54 euros al mes

Aquí viene la gran apuesta de Manuela Carmena y su equipo. Que el madrileño deje el coche en casa y se decida por el transporte público. Un medio que también sufre las consecuencias de las obras, ampliaciones de aceras, cortes de tráfico, accidentes, huelgas, retrasos.

Para nuestro supuesto podemos optar por varias combinaciones para llegar de Valdebebas a Sol:

  1. Autobús 171 + línea 8 de Metro y Cercanías C4= 47 minutos de trayecto.
  2. Cercanías: C1 + C3= 35 minutos de trayecto.
  3. Autobús 171 + línea 4 + línea 2 de Metro= 1 hora de trayecto.
  4. Autobús 174 + línea 1 de Metro= 1 hora y 13 minutos de trayecto.
El precio del abono para la zona de Madrid oscila entre los 20 euros del Abono Joven (hasta los 25 años) y 54,60 euros.

Bicicleta

Madrid tiene unos 40 kilómetros de carril bici o, al menos, un espacio de la calzada destinado al uso de la bicicleta. En el último caso, el ayuntamiento obliga a los ciclistas a jugarse el tipo entre coches, giros imposibles y la habitual contaminación.

En una bicicleta particular el trayecto es de unos 13 kilómetros, con un tiempo de ruta de 52 minutos. Gran parte de ese tramo no se puede hacer por carriles destinados a las bicicletas, aunque tampoco lo pone fácil el consistorio, ya que la web de la Red de vías ciclistas lleva tiempo sin funcionar.

Transporte VTC y taxi: entre 21 y 44 euros al día

La guerra del taxi contra las licencias VTC libra una nueva batalla cada día. La última ha sido la sentencia del Tribunal Supremo que avala la proporción de 30 licencias de taxi por cada una de vehículos de alquiler con conductor. En todo caso, es posible ir a trabajar en Uber o Cabify, aunque el coste es muy elevado.
  • Uber: el precio ronda los 29 euros del vehículo más sencillo hasta los 44 euros de la gama superior. Al mes supondría un gasto mínimo de 580 euros.
  • Cabify: el precio va en una horquilla de 21 a 28 euros. Es decir, un gasto mínimo mensual de 420 euros.
  • La opción de hacer el trayecto entre Valdebebas y la Puerta del Sol en taxi tiene un precio de 24 euros, lo que mensualmente supone 480 euros.

¿Andando?

La última opción sería hacer el trayecto a pie. 13 kilómetros y dos horas y media de caminata hacen que sea una opción diaria inviable para cualquier persona.

Los datos dicen que ir a trabajar en Madrid sale caro, bien en tiempo o bien en dinero. El transporte público es la mejor opción, aunque no es la más segura. Retrasos, huelgas y la masificación habitual del transporte público madrileño hacen que los ciudadanos no lo vean claro. El uso de motos aumenta en Madrid, en muchas ocasiones obligado por los atascos. Poco a poco, la capital se conciencia de la presencia de motoristas sobre el asfalto, pero tiene unos riesgos físicos elevados.

La conclusión que se puede obtener de este recorrido es que el empeño que pone Manuela Carmena en que los coches particulares no accedan a la almendra central de Madrid no se pone en facilitar el uso del resto de transportes. Cumplir con objetivos de contaminación es su caballo de batalla, el resto no importa.

más
Sociedad

España-Malta: la cultura del esfuerzo no se mancha con limones

Javier Varela

Sociedad

La pachanga independentista de la selección catalana Registro horario: una necesidad objetiva para el control de la jornada laboral Defensa del mundo rural: los políticos se acuerdan cuando necesitan votos Pau Gasol, un líder en dar ejemplo Gerard Piqué, el Robin Hood del independentismo

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2025 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.